Iniciar un negocio de ebanistería

Contenido

Iniciar un negocio de ebanistería – trabajos en madera

El milenario oficio de la carpintería le ha venido facilitando la vida a la humanidad desde tiempos inmemoriales; tanto viviendas, como barcos y muebles, entre otros elementos, han sido construidos con este noble material que es la madera y con la habilidosa mano del hombre. Hoy en día, no se concibe una obra edilicia ni un amoblamiento prescindiendo de la madera o de quien la moldee. Te enseñamos cómo iniciar un negocio de ebanistería y te damos las mejores recomendaciones para hacerlo rentable.

Requisitos para iniciar un negocio de ebasnistería

Iniciar un negocio de ebasnistería requiere cumplir con los siguientes pasos:

Asuntos legales: probablemente inicies una pequeña empresa, por lo que existen varias modalidades de apertura para la misma. Dirígete a las oficinas del Estado que se encargan del tema y evalúa la opción más conveniente para tu caso, tomando en cuenta el capital que posees y el volumen de producción que tendrás al comienzo.

Conocimientos: tanto sea porque hayas tomado un curso de carpintería o porque seas autodidacta, necesitas contar con los conocimientos necesarios de cortado, ensamblado, torneado y todas las técnicas que este oficio-arte requiere.

Algo de arte: cuántas más técnicas artísticas domines, más trabajos podrás hacer y cobrar más por ellos. Aportarle arte a tu trabajo es un plus que verás traducido en más ganancias. Entre dichas técnicas destacamos el repujado, tallado y pátinas.

Local: necesitarás de un establecimiento físico en el cual instalarte. Al comienzo puedes hacerlo en una parte de tu casa que destines a ello, tal como un garage, un patio o un sótano. Lo importante es que acondiciones el sitio exclusivamente para taller y que le coloques un aislamiento en las paredes para evitar así que el ruido se filtre hacia otras partes de la casa.

READ  Tienda de ropa de segunda mano para bebés y niños

Equipamiento para iniciar un negocio de ebanistería

Para iniciar un negocio de ebanistería necesitarás equipar tu establecimiento con las herramientas y equipamiento para cortar la madera y armar las piezas para formar los muebles. Una mesa de carpintero, una sierra, martillo, tenazas, etc. es parte del equipamiento que necesitarás.

Cómo conseguir y fidelizar clientes al iniciar un negocio de ebanistería

Iniciar un Negocio de Ebanistería

Existen muchas técnicas para conseguir clientes, mientras que una sola para fidelizarlos: hacer trabajos de calidad y entregarlos en tiempo y forma. Esto hará que nuestros clientes nos recomienden a otros y, que a su vez, nos vuelvan a llamar cuando necesiten otro trabajo.

Con respecto a conseguir clientes, si lo que tienes en mente es trabajar con clientes particulares, publicítate en periódicos de forma semanal, contrata una publicación mensual en guías locales y revistas y manda a hacerte volantes con fotos de tus trabajos.

En el caso de que aspires a trabajar para alguna mueblería o varias, entonces haz trabajo de muestra y luego elabora un catálogo con los mismos para hacer visitas a estos negocios y ofrecer tus servicios y productos.

La recomendación es que trates de trabajar en las dos modalidades y luego veas cuál te rinde más o si las dos juntas logran complementarse y brindarte la rentabilidad que esperabas al iniciar un negocio de ebanistería.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *